viernes, 18 de abril de 2008

11 de abril

Bueno, hacía algun tiempo que no actualizabamos esto, pero es que nos hemos movido más que los precios.

Lo retomo el último día donde lo dejé: el día después de la ordenación.

La mañana tranquila, de descanso y dormir de todo el jaleo de la ordenación.

Por la tarde lo primero que hicimos fué irnos al instituto bibosi para conocer los talleres de ayuda social que tienen preparados para gente con algún tipo de discapacidad.


Luego, junto a la madre Pilar nos fuimos a conocer la primera de las comunidades (zonas rurales) de las que paco también es parroco. Se llama Terranova y está a unos 10 Km por caminos de tierra mejores o peores.

Lo primero que nos encontramos a la entrada de la comunidad fué a unos niños que estaban pescando en un lodazal, pastante impactante verlos llenos de barro, lodo, y unos minúsculos peces que dificilmente pueden ser sanos. o a lo mejor sí...

De camino nos cruzamos con Jaime y familia, que es el monitor del instuto bibosi que actualmente se encarga de un taller de títeres con los jovenes de Saavedra.
Ya dentro del poblado, vimos las casas, todas de adobe y hojas de palmera, con 1 o dos habitaciones y sencillas, muy sencillas.

Lo que más nos está llamando la atención de Bolivia es la cantidad de niños que hay por la calles a todas horas, en las comunidades ocurre lo mismo, muchos niños juegan solos por la comunidad.
Luego una celebración en la parroquia de "terranova" y para casa, era de noche y la carretera no muy buena, pero llegamos perfectamente y con nuevas imagenes y experiencias guardadas para cada uno.

sábado, 12 de abril de 2008

Making Off (Como se hizo) la ordenación de Paco

Bien, todo comenzó por la mañana a primera hora, desayuno, tranquilo, todo bien, ningún indicio de nervios, parecía que iba a ser un día tranquilo.
Pasan las horas y nos vamos a comer a la hosteria de aquí de Saavedra, comimos 8 personas por 102,50 bolivianos, al cambio no llega a 10 Eu, por lo que por persona aproximadamente 1,30 Eu.
Bueno, todos dispuestos y todo dispuesto (o casi), agarramos 2 taxis para ir a santa cruz, uyyyyyyy a Paco casi se le olvidan los zapatos en casa, carrerita hasta la casa cogemos los zapatos y al maletero del taxi.
Llegada a Santa Cruz, un calor elegante, mucho bochorno, Paco, Moni y yo nos fuimos a comprar unos zapatos para mí puesto que no llevaba, así se los dejaba aquí a mi padre.
Bueno, zapatitos negros de vestir, bonitos, total 265 bolivianos, unos 23 euros, la moni unas chanclas hawaianas de su talla, negras, 60 bolivianos, 5 euros. De vuelta para casa un champú para el pelo (30 bolivianos), un cinto (30 bolivianos) y una espuma de afeitar (35 bolivianos).
Todo estaba dispuesto…. Vuelta para la casa de las hermanas para arreglarnos y ponernos guapos…
Comienza Paco y…………… opppppppss no está el pantalón del traje, al parecer se había separado de la chaqueta para que no se arrugasen y se habían quedado en Saavedra. Paco se prueba los pantalones de ramón y aunque le sirven, opta por que le planchen los pantalones que llevaba ya que el irá tapado con el alba y la casulla y no se le va a ver. Problema resuelto…. Uyyyyyyyyyyyyy, donde están los zapatos???? Ni por arriba, ni por abajo, no hay forma de encontrar los zapatos que Paco había metido en el taxi. Nos los habremos dejado en el taxi … bueno, pues que Paco se ponga los zapatos que se ha comprado juanra, y que él se compre otros. Bien problema resuelto, pero… uyyyyyyyyyyyyyyyy no hay tampoco calcetines bueno, que se ponga los de ramón y que el se ponga los deportivos negros que traía.
Bueno, Paco arreglado, a piezas pero compuesto se va para la catedral, nosotros salimos a las 18:30 para la catedral, compramos zapatos a las 18:40 con el tiempo justo para probarlos y entrar en la catedral.
A partir de aquí todo bien, bueno también se perdió la carpeta en la que Paco tenía las tarjetas, el carnet etc.
Afortunadamente todo ha vuelto a aparecer, hasta los zapatos del taxi.

Nota de prensa de la Archidiocesis


Para poder ver la noticia que se ha publicado teneis que hacer click en el siguiente enlace:
http://www.iglesiasantacruz.org/Campanas528.htm#n1

Contiene audios con diversas partes de la celebración

viernes, 11 de abril de 2008

Nuevos amigos....

Los culícidos (latín Culicidae) son mosquitos, insectos pertenecientes al orden de los dípteros; sus géneros incluyen Anopheles, Culex, Psorfora, Oclerotatus, Aedes, Stegomyia, Sabetes, Culiseta y Haemagoggus. Existen 35 géneros en total con más de 2700 especies reconocidas. Son insectos voladores, que poseen un cuerpo delgado y patas alargadas; el tamaño de los adultos varía de especie a especie, pero rara vez superan los 15 mm. Las larvas se desarrollan en el agua.
En la mayoría de los culícidos hembra, las partes de la boca forman una
probóscide larga preparada para perforar la piel de los mamíferos (o en algunos casos de aves, reptiles o anfibios) para succionar su sangre. Las hembras requieren proteínas para compensar la formación de los huevos y, a diferencia de los machos, cuya dieta normal consiste en néctar, savia y jugos de frutas, generalmente pobres en proteínas, deben beber sangre, al menos en una época, para obtener las necesarias. Los órganos bucales de los machos difieren de los de las hembras en aquello que los habilita para succionar sangre. Excepcionalmente, las hembras de un género de mosquitos, Toxorhynchites, no beben sangre. Las larvas de este mosquito son predadoras de otras larvas de mosquitos.
Como en otros insectos holometábolos (con metamorfosis completa) el desarrollo atraviesa cuatro fases distintas: huevo, larva, pupa y adulto. La tasa de crecimiento corporal depende de la especie y de la temperatura. Por ejemplo,
Culex tarsalis puede completar su ciclo vital en 14 días a 20 °C y en sólo diez días a 25 °C. Algunas especies tienen ciclos vitales de apenas cuatro días y otras, en el extremo opuesto, de hasta un mes.
El género
Aedes es conocido por necesitar menos de 1 cm. de agua para completar su etapa larvaria.
Generalmente, los huevos quedan inactivos a temperaturas bajas o de sequía, esperando condiciones favorables para desarrollarse. Los del género
Ochlerotatus suelen depositarlos en lugares propensos a inundarse como huecos de árboles, esperando mareas o altas lluvias.
Un control que ejerce la naturaleza es la intervención de depredadores como
peces y otros insectos para huevos y larvas, y arañas, libélulas, murciélagos y otros insectos para adultos.

La ordenación de paco

Hola a todos, aquí van las tan esperadas fotos de la ordenación de Paco.

La ordenación se celebró en la Basílica Menor de San Lorenzo Mártir, la catedral de Santa Cruz de la Sierra.


Acudieron sesenta y tantos seminaristas vestidos con sus albas, que precedían la procesión de entrada al templo, luego Paco

detrás de el los 7 diáconos que en la actualidad hay en la diócesis, tras ellos los 3 obispos auxiliares

y por último el cardenal Julio Terrazas.

Primero comenzó la liturgia de la palabra, donde Cheli, Pato y nuestra Moni,

realizaron las lecturas, con la posterior homilía del cardenal.


Luego presentación del candidato por parte del rector del seminario de Santa Cruz, y rito de las promesas.


Turno de las letanías, con Paco postrado frente al altar mayor.

El cardenal, los obispos auxiliares y los sacerdotes imponen las manos a Paco,

entre ellos su acompañante, el sacerdote y compañero del plan 3000 Jesús Bravo.


En estos momentos Paco ya es oficialmente cura, sacerdote o presbítero!!!!, pero la ceremonia no había terminado.

Turno de sus hijos, primero le quitamos la estola cruzada de diácono,
le pusimos la estola de presbítero

y sobre esta la casulla, y claro, al ser nuestro papaíto pues la emoción es la emoción.

Momento ahora para que de nuevo todos los integrantes del presbiterado, acogen con un abrazo a Paco.


Por ultimo el cardenal le invita a sentarse a su derecha para celebrar la eucaristía juntos.

Se acaba la misa y el nuevo “padresito” subido al ambón pronuncia su discurso de agradecimiento.


Fin de fiesta, todos a celebrarlo, primero en el patio de la catedral con unas sodas y un par de tartas gigantes.

Luego invitación por parte del cardenal a cenar a su casa. Una cena muy agradable.

Luego a Saavedra en dos turnos, las supernenas se quedaron en santa cruz y han regresado esta mañana, el resto llegamos sobre la 01:30h, demasiadas emociones, todos a dormir…. Lastima que nuestros amigos los mosquitos, no pensaran lo mismo…

Paco ya es sacerdote.

Una simple nota para deciros que ayer todo fué fenomenal, mucha ilusión , y todo perfecto. Lamentablemente llegamos muy tarde a saavedra y no nos ha dado tiempo de actualizar el blog para que podais ver las fotos. Esta misma tarde (boliviana) me pongo con ello y mañana las podreis ver.

Nos vamos a comer con el nuevo y nuestro .... "padre" "padre"

jueves, 10 de abril de 2008

HOY es el día

Hola, Hola, Hola !!!!

Si, si, si, hoy es el día en el que paco va a ser ordenado sacerdote!!!!

El está un poquito nerviosete, pero muy ilusionado. Mañana amplio reportaje con todas las fotos del evento.

La ordenación es a las 19:00h (hora boliviana), que son la 1 de la madrugada hora española.

Primer día en Santa Cruz de la Sierra.

Después de desayunar algo rápido cogimos un par de taxis para Santa Cruz, aquí los taxis se pagan por ocupante, 11 bolivianos cada uno pero entran 5 personas, pero nosotros cogimos 2 taxis completos para nosotros, total 110 bolivianos que al cambio es algo así como 10 euros por 70 Km que es la distancia desde Saavedra hasta la capital.
A la entrada de la capital los taxistas sufrieron un pequeño accidente, y nos tuvimos que bajar y “agarrar” (aquí coger significa otra cosa) un micro (minibús de hace años) hasta ex – terminal, que es una parada céntrica de autobuses.
Una vez allí nos recibió María José, José Luis y Mayita, antiguos compañeros de mi padre del plan 3000, con Mayita nos fuimos ha hacer las compras del centro, la artesanía y los regalitos. Después de las compras nos tomamos unos batidos en la plaza del 24 de septiembre, para después marcharnos a conocer el plan 3000 (barrio de Bolivia donde antes vivía mi padre)
y a comer a casa del Padre Sinesio, que gran comida nos hizo.


Después de comer nos fuimos a conocer las escuelas que hay donde estaba antes mi padre en el plan 3000, fuimos a una escuela de Kinder (una guardería en España)
y estaban todos los enanos durmiendo la siesta, el más pequeño de tan solo un mes.

Luego tambien fuimos a conocer la ciudad de la alegria, un barrio dentro del plan 3000.



A las tres de la tarde volvimos al centro de santa cruz para el ensayo de la celebración, todo muy bien. Luego un capuchino frío con helado en el café 24, y vuelta para Saavedra.

miércoles, 9 de abril de 2008

Carta de Paco Marban a sus amigos

Hola, os adjunto una carta que ha escrito mi padre para vosotros:


Hola amigos:

Yo soy el Paco ese que se ordena, o sea, el Pacorro que se convertirá en unas horas en párroco.

Podéis imaginaros como estoy, a la vez tremendamente ilusionado y con bastante mieditis por la responsabilidad de ser “pastor” de esta hermosa comunidad de Saavedra y de las 25 comunidades que lleva anejas.

Pero el miedo lo supero con la esperanza que el Espíritu Santo me ayudará a cumplir mi misión y que todo el inmenso cariño que tengo todas estas personas pueda convertirse en frutos que les ayuden a crecer como personas y como cristianos.

Me gustaría trasmitiros la alegría que se siente compartiendo penas y alegrías con esta maravillosa gente de la que, os lo aseguro, estoy aprendiendo mucho más de lo que les pueda enseñar.

Si alguna vez decidieseis venir a ofrecer vuestra colaboración, preguntad a mis hijos lo que han sentido al dar los talleres y tratar con los bolivianos de toda edad.

Ellos podrán confirmaros de que la frase de Jesús “es mejor dar que recibir” es cierta.

Bueno, a los que seáis creyentes, os pido oréis para que sea consecuente con mi vocación.

Recibid todos un abrazo muy fuerte desde este bello rincón de Bolivia

Paco

Trabajos con Bolivia

Por la mañana nos dividimos en dos grupos.
Las supernenas (maruchi, pepa y guille) junto con feli y loli dieron talleres pero esta vez para las/los profesoras, hicieron marcos de fotos, muñecas...


y maruchi las instruyó en el mundo de las diademas con flores, no sabéis que éxito tienen en Bolivia.


Los restantes, la moni y yo les dimos una charla a los alumnos de secundaria sobre las posibilidades y el futuro que tiene la informática, aprovechando además que les han regalado 20 ordenadores para el colegio.

Las charlas eran bastante formales hasta que les mostrábamos como se pasaban fotos de la cámara al ordenador, o como hacíamos retoques fotográficos, poniéndoles bigotes mas pelo, quitando a gente, etc.



Por la tarde volvimos a repetir experiencia, tanto los talleres como la charla, y como todo lo que nos está pasando en Bolivia todo es increíble.


Por la tarde noche volvimos al centro Bibosi para ver a los chavales del grupo de marionetas donde Jaime nos enseño las técnicas que utilizaba. También estuvimos enseñando a los niños algunos juegos de España como el mítico pañuelo.

martes, 8 de abril de 2008

Talleres en el cole

Bueno pues ya estamos asentados en Bolivia.Ayer fue un día de talleres y trabajo con los chavales del colegio.

Después del acto cívico de todos los lunes, donde cantan el himno, etc.





Hicimos tres talleres:

Globofexia,

muñecas de lana y


pompones.

La verdad es que si los niños lo pasaron en grande nosotros lo pasamos mejor, una experiencia irrepetible.


Hoy estamos repitiendo, unas dando clases de introducción a la informática y otras enseñando a las profesoras a hacer marcos de fotos.

lunes, 7 de abril de 2008

La reina del chuchuchu

fotos del espectáculo del oba oba, la verdad es que a nadie nos gustó ni mucho ni poco ni nada.

Salvo el rato en que loli salío al escenario

ni tan siquiera la reina del chu-chu-chu.